top of page

LIBROS E INFORMES

Libros publicados que tratan la inmigración irregular según diferentes puntos de vista.

LOS ZAPATOS DEL INMIGRANTE Y OTROS ESCRITOS DE EDUARDO BARRAZA

Los zapatos del inmigrante y otros escritos es un libro que compendia más de una década de trabajo periodístico sobre el tema de la inmigración en los Estados Unidos. Esta obra presenta las diferentes facetas de la vida de inmigrantes latinoamericanos que van desde el empleo, la educación, la economía, el lenguaje y la discriminación, así como otros asuntos sociales que afectan de una manera u otra las experiencias de millones de personas que dejaron sus países de origen para tratar de mejorar su calidad de vida. A pesar de que la mayoría de inmigrantes llegan a Estados Unidos con los mejores propósitos, en Los zapatos del inmigrante y otros escritos se comprueba que muchos de ellos se enredan en situaciones que representan exactamente lo opuesto de lo que se imaginaron al emigrar. 

Amazon

51v64FdqDhL._SX331_BO1,204,203,200_.jpg

MINISTERIO DEL INTERIOR

Datos oficiales de la inmigración irregular del 1 de enero hasta el 29 de abril de 2019

Captura de pantalla 2019-05-05 a las 16.

CLANDESTINOS: ¿QUE HAY DETRAS DE LA INMIGRACION ILEGAL? DE MARTIN ALDALUR BALBAS

«A todo el mundo le preocupa el tema de la inmigración, pero a nadie le interesa.» Ésta parece ser la máxima en un país que, en unabrir y cerrar de ojos, ha pasado de ser de emigrantes a receptor de inmigración. Este libro se centra en la inmigración africanaque llega en patera y cayuco, pero también en nuestro propio pasado. Una recolección minuciosa de casi trescientos testimonios tratan de arrojar luz sobre un proceso complejo y cargado de prejuicios. Historias de sufrimiento e injusticia pero sobre todo de superación, nos mostrarán la travesía de ese desconocido que se juega la vida, y a menudo la pierde, tratando de llegar a las costas europeas. (Amazon)

41jz88UItHL._SX322_BO1,204,203,200_.jpg

WORLD MIGRATION REPORT 2018

This World Migration Report 2018 is the ninth in the series. Since 2000, IOM has been producing world migration reports to contribute to increased understanding of migration throughout the world. This new edition presents key data and information on migration as well as thematic chapters on highly topical migration issues. Please click on the links below to access the report. The report can be downloaded as a whole, or by separate chapters.

WMR_Valerie.jpg

DEAR AMERICA \ QUERIDA AMERICA DE JOSE ANTONIO VARGAS

Natural de Filipinas, Vargas fue llevado ilegalmente a los Estados Unidos cuando tenía 12 años. Durante más de dos décadas, vivió oculto de todos, logrando escribir para algunos de las publicaciones más prestigiosas de EE. UU., como The Washington Post y The New Yorker. Pero en 2011, Vargas reveló públicamente su estatus de indocumentado, arriesgando su carrera y seguridad personal. Desde entonces, Vargas ha cuestionado la que significa de ser estadounidense y dedica su vida a dar voz a los inmigrantes y defender sus derechos, no solamente en EE. UU sino también en el mundo entero. Querida América: Notas de un ciudadano indocumentado no es un libro sobre la política de inmigración. Es una defensa íntima y apasionada de ciudadanía y el sentido de pertenencia. 
“Después de 25 años viviendo ilegalmente en un país que no me consideró uno de los suyos, este libro es lo más cercano a libertad que tengo.”
—Jose Antonio Vargas, Querida América

Consultar
419FTeDwCwL.jpg

IN THE COUNTRY WE LOVE DE DIANE GUERRERO

Diane Guerrero, the television actress from the megahit Orange is the New Black and Jane the Virgin, was just fourteen years old on the day her parents and brother were arrested and deported while she was at school. Born in the U.S., Guerrero was able to remain in the country and continue her education, depending on the kindness of family friends who took her in and helped her build a life and a successful acting career for herself, without the support system of her family.

In the Country We Love is a moving, heartbreaking story of one woman's extraordinary resilience in the face of the nightmarish struggles of undocumented residents in this country. There are over 11 million undocumented immigrants living in the US, many of whom have citizen children, whose lives here are just as precarious, and whose stories haven't been told. Written with Michelle Burford, this memoir is a tale of personal triumph that also casts a much-needed light on the fears that haunt the daily existence of families likes the author's and on a system that fails them over and over. 

By Goodreads.com

in-the-country-we-love-3d.png

LA FRANCE INTERDITE DE LAURENT OBERTONE

ENQUÊTE SUR UN SUJET TABOU : LA DISPARITION D'UNE NATION 

"L'immigration est une chance pour la France.' 

Voilà ce que l'on nous répète en boucle, depuis des décennies. Chirac, Sarkozy, Hollande et Macron ont tous prononcé cette phrase. Et si on vérifiait ? 

Pour la première fois, Laurent Obertone l'a fait. Pulvérisant le plus grand des tabous français, il révèle les chiffres de l'immigration, tous les chiffres, en détaille les causes, l'ampleur, l'évolution, et les conséquences. Sans concession, il répond à la question que nous nous posons tous : l'immigration a-t-elle vraiment rendu notre pays plus prospère, plus compétent, plus heureux, plus civique et plus sûr ? 

Les Français ont le droit de savoir. 

Au-delà des clivages politiques, ils ont le droit de savoir si cette France que l'on prétend meilleure et inéluctable a un avenir, et s'ils en feront partie. Ils ont le droit d'exiger un bilan transparent de ce " vivre ensemble ", plutôt qu'en subir la perpétuelle apologie, plutôt que se voir ignorés, méprisés, criminalisés dans leurs inquiétudes. 

Ce bilan, le voici enfin. 

Après les best-sellers aux plus de 300 000 lecteurs La France Orange Mécanique et La France Big Brother, Laurent Obertone met un point final à sa trilogie d'investigations, et apporte avec La France Interdite son enquête majeure, la plus complète et la plus attendue jamais menée sur le sujet brûlant de l'immigration.

Amazon

dm5zm1vw0aajbei.jpg

INMIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

La inmigración es un fenómeno que afecta a multitud de personas siendo necesario que los Estados adopten medidas legislativas y lleven a cabo actuaciones adecuadas para garantizar el respeto a sus derechos en consonancia con los textos internacionales que ya han previsto dicha protección. Entre otras cuestiones, resulta imprescindible promover la igualdad y la no discriminación en cualquier ámbito de la vida social, económica, política y cultural o replantearse la conveniencia y eficacia de algunas de las medidas preexistentes. Es una realidad innegable que la situación actual de los inmigrantes en España no es tan buena como debiera ser y existen muchas materias en las que es necesario seguir trabajando para lograr la total garantía de los derechos de toda persona.

universidad-de-valladolid-logo.jpg

ÉXODOS DE SEBASTIÃO SALGADO

A lo largo de seis años, Salgado retrató a emigrantes en más de 35 países documentando su desplazamiento en plena carretera, los campos de refugiados y los superpoblados barrios de chabolas donde muchos de los recién llegados a las ciudades suelen acabar. Su trabajo incluye a latinoamericanos entrando en Estados Unidos, judíos abandonando la antigua Unión Soviética, kosovares huyendo a Albania, refugiados hutus de Ruanda, así como los primeros refugiados por mar, árabes y subsaharianos intentando cruzar el Mediterráneo para pisar Europa. Sus imágenes presentan a personas que saben adónde quieren ir y a otras que simplemente huyen, contentas de estar vivas y lo bastante fuertes para escapar. Los rostros muestran dignidad y compasión en las circunstancias más amargas, pero también el rastro devastador de la violencia, el odio y la codicia. 

Amazon.es

51cxcTSO17L._SX384_BO1,204,203,200_.jpg

LOS MIGRANTES QUE NO IMPORTAN DE
ÓSCAR MARTÍNEZ 

Durante más de un año Óscar Martínez se dedicó a convivir con los migrantes indocumentados que atraviesan México para llegar a Estados Unidos. Durmió en sus albergues, comió de sus platos, se subió con ellos a los trenes y hasta vadeó el río Bravo. Pero sobre todo, escuchó sus relatos, los anotó en su libreta de apuntes y luego los transformó en las 14 crónicas que componen este libro.

Icaria Editorial

Los migrantes que no importan.JPG

LA HUIDA HACIA EUROPA DE STEPHEN SMITH

África emerge, sale de la pobreza absoluta. En un primer momento, la prosperidad da pie a desplazamientos: proporciona a más personas los medios para irse.

Si los africanos siguen el modelo de otras regiones del mundo en vías de desarrollo, en treinta años habrá en Europa entre 150 y 200 millones de africanos, contra los 9 millones que alberga hoy.

Una presión migratoria de esta magnitud someterá a Europa a una prueba sin precedentes, a riesgo de consumar la fractura entre sus élites cosmopolitas
y sus populismos nativistas. La voluntad de convertir el Mediterráneo en el foso de una «fortaleza Europa» erigiendo murallas —sean vallas o muros de dinero, el precio a pagar a los Estados policiales de primera línea para contener la oleada— corrompe los valores europeos. El Estado del bienestar sin fronteras es una ilusión en ruinas.

El egoísmo nacionalista y la candidez humanitaria son igual de peligrosos. Con la racionalidad de los hechos por guía, este ensayo sobre geografía humana, premio Libro de Geopolítica 2018 en Francia, asume la necesidad de dirimir entre intereses e ideales.

Fuente: Arpa Editores

LahuidahaciaEuropa_600x878.png

MEDITERRANEAN UPDATE

This infographic focuses on arrivals and fatalities in the Mediterranean region and also provides a global view of deaths in the current year.

missingmigrants-iom-int-region-mediterra

LA INMIGRACIÓN IRREGULAR Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: CASO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA
DOMINICANA

Resumen

La inmigración irregular hacia España no es un fenómeno aislado, sino que se engloba dentro del conjunto de la Unión Europea. La vigilancia de las costas de España equivale a vigilar las costas de la Unión Europea, toda vez que no todos los inmigrantes que llegan a España lo hacen con la intención de permanecer en ella, sino que por razones de lengua y cultura buscan otros países europeos.

La lucha contra la inmigración irregular se desarrolla a través de diferentes acciones; una es la vigilancia de fronteras, pero teniendo en cuenta que con ella no se impide la llegada de inmigrantes a Europa, debe combinarse con las políticas de acogida y asistencia de inmigrantes cuando llegan a suelo europeo. Además, la prioridad actual de Europa es estudiar las causas profundas de la inmigración y fomentar un desarrollo económico en los países africanos, de manera que los habitantes de estos países no necesiten emigrar para alcanzar unas condiciones de vida dignas y suficientes.

La Unión Europea no rechaza a los inmigrantes, sino que busca una llegada ordenada, ya que ellos aportan mano de obra y población, necesarios para mantener el sistema de vida europeo.

Captura de pantalla 2019-05-05 a las 16.

FRONTEX

European Border and coast guard agency

Captura de pantalla 2019-05-08 a las 14.
Libros e informes: Libros

©2019 by Meta Papel.

bottom of page